Secuenciadores por pasos ofrecen una alternativa a las técnicas de composición intuitiva tradicionales.
Un secuenciador por pasos es una interfaz de música digital que le permite componer música visual. La mayoría de las estaciones de trabajo de audio digital, o "DAW", como Pro Tools, Logic, GarageBand y Cubase tienen secuenciadores por pasos incorporados. El uso de secuenciadores por pasos se asocia tradicionalmente con la música electrónica, pero se puede procesar un secuenciador por pasos para crear una matriz de sonidos relativamente auténticos. Se asigna un sonido de instrumento para el secuenciador y componer la melodía utilizando una interfaz de red. La calidad de la estación de trabajo de audio y los sonidos sintetizados determina la calidad final de sonido. El secuenciador determina el orden, el tono y la velocidad de cada nota.
Instrucciones
Lo que necesita
Estación de trabajo de audio digital
Computadora con RAM como mínimo 2GM
Abra la estación de trabajo de audio digital preferido. Haga doble clic en el icono del escritorio o poner en marcha la estación de trabajo desde el "Inicio", menú "Programas". Si está usando un Mac, haga clic en el icono del escritorio o lanzar el programa desde la carpeta "Aplicaciones".
Abra una nueva sesión. Dependiendo de la configuración de su aplicación de audio, ya sea que se abra una nueva sesión o la última sesión guardada. Para iniciar una nueva sesión, abra el menú Archivo y seleccione "Nuevo", "Open New" o "Nueva sesión".
Abrir un nuevo canal MIDI. Los comandos de canal se encuentran normalmente en el menú archivo. MIDI es el acrónimo de "Musical Instrument Digital Interface". Es un protocolo universal que permite que las órdenes de datos para activar la síntesis de sonido. El secuenciador de paso es la interfaz, en este caso.
Inicie el secuenciador por pasos. El proceso del comando exacto para hacerlo varía según el programa que se utiliza, pero el secuenciador por pasos se encuentra normalmente en el menú "Instrumentos". Por ejemplo, en la lógica del secuenciador Ultrabeat está bajo "Instrumentos Logic" en el menú "Instrumentos".
Establecer un tempo. Localizar los latidos por minuto leen. Busque una caja que dice "120". 120 latidos por minuto, o "BPM" es el tempo predeterminado para la mayoría de interfaces de grabación. Haga clic en la figura para ajustarlo. Aumenta a acelerar el tempo.
Haga clic en la pestaña "Sonidos", "instrumentos" o para seleccionar un sonido de entrada. Usted puede cambiar esto más adelante. El secuenciador por pasos permanecerá en silencio si no se selecciona un instrumento.
Haga clic en un cuadrado de la cuadrícula para dibujar una nota o serie de notas. El eje vertical representa el terreno de juego y el eje horizontal representa el tiempo, medido en latidos y bares. Así que si hace clic en el cuadrado de cuatro, en la fila C, esto pone una nota C en el cuarto tiempo del compás uno.
Haga clic en "Play" para escuchar la secuencia. Añadir notas, ya sea en la parte superior de los billetes existentes mediante el trazado de ellos en las filas más altas en la misma columna o en entre las notas existentes.
Arrastre el cuadro "Modelo" de la interfaz de secuenciador para el canal MIDI para incorporarlo a una canción ya existente o para formar la base de una nueva canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario